San José Obrero (Historia)

Breve historia de la Hermandad de San José Obrero

La Hermandad se funda en la Parroquia de San José Obrero a comienzos de 1960. El Señor llega a la parroquia en 2003. Se trata de la primera imagen realizada por Fernando Aguado.

La Virgen de los Dolores fue la primera obra de Luis Álvarez Duarte, en el año 1962. En septiembre de 2008 procesiona por primera vez por las calles del barrio.

En 2012 es erigida Hermandad de Penitencia y al año siguiente se ven nazarenos por primera vez en el barrio. Desde la primera estación de penitencia, acompaña al Señor el Cirineo, obra también de Fernando Aguado. El escultor se inspiró en el fallecido querido párroco Padre Víctor.

(fuente textos: web hermandad)

 

Mi barrio de penitencia,

mi barrio, que no se olvida

de tu apoyo, Padre Víctor

que desde el cielo nos miras.

“La fe nace en la parroquia”,

y en mi parroquia os diría

que mi fe, viendo a los Mínimos,

se aumenta y se multiplica.

Donde yo vaya, diré

lo mismo, pues no es mentira:

Mi parroquia me hizo grande

por dentro y mientras crecía,

me enseñó que no hay distancias,

límites ni cortapisas

cuando nos quema en las manos

el fuego que evangeliza.

(Francis Segura)

El Patrón San José es titular de la hermandad y procesiona cada 1 de mayo.

Effetá en San José Obrero

que estrena antifaz y capa,

effetá de las mantillas,

effetá de tardes largas

soñando las camareras

el momento de arreglarla.

Effetá para Sevilla,

effetá Semana Santa.

(Francis Segura)

Comments are closed.