La Misión (Historia)

Breve historia de la Hermandad de la Misión

En 1907 la Comunidad Claretiana residía en San Gregorio, en la actual sede del Consejo de Hermandades de Sevilla. Allí florecen las primeras devociones y cultos al Inmaculado Corazón de María. Este es el “germen” de la Archicofradía.

En 1940 los Misionero Claretianos llegan a Heliópolis. Pronto se autoriza la Cofradía. La primera vez que sale en procesión la imagen, el Padre Superior consagró todo el barrio al Inmaculado Corazón de María. Este “Fervorín” se rememora cada año en la procesión de su Titular Gloriosa. Es de las pocas manifestaciones de fe pública que se mantiene en Sevilla.

En 1983 se crea la Hermandad Sacramental, agregándoles imágenes penitenciales que suscitasen devoción en los jóvenes. Paralelamente, los antiguos alumnos traen al colegio la dolorosa Nuestra Señora del Amparo, del Convento de Santa Rosalía. En tono a ella celebran cultos y viacriucis externos por el barrio.

José Manuel Bonilla es el autor del Nazareno. En 1987 realizó su primera salida procesional en Vía Crucis. En 2007 es ya Hermandad de Penitencia y en 2008 salen los primeros nazarenos por el Barrio de Heliópolis.

 

(fuente textos: web hermandad)

 

Y en claretiana algazara

Heliópolis se arrodilla,

que el Cristo de la Misión

carga con la cruz y alivia

de su Madre del Amparo

del corazón las espinas.

(Francis Segura)

Comments are closed.