La Milagrosa (Historia)

Breve historia de la Hermandad de la Milagrosa

Un grupo de fieles de la Parroquia de la Milagrosa la funda en 1998. Querían recuperar el culto a la bella imagen de la Virgen del Rosario. La Virgen, obra de Buiza, la donó una familia del barrio en los años sesenta.

En 2008 pasó a ser Agrupación Parroquial, incorporó al Señor de la Esperanza y, años más tarde, al paso de misterio. Tanto el Señor como todo el misterio son de Navarro Arteaga. En el misterio cruza el Puente sobre el río Cedrón tras ser arrestado por los soldados del sanedrín.

“Salió Jesús con sus discípulos al otro lado del Torrente Cedrón donde había un huerto, en el que entró Jesús acompañado de sus discípulos” (Jn 18, 1).

Este paso es el más grande de la ciudad. Sobre él se aprecia el puente sobre el Cedrón. Dos guardias portan antorchas, un soldado romano va a caballo, otro empuja al Señor y un sanedrita pide clemencia. Completan la escena un niño con un candil y un perro. Tras el misterio marcha la guardia judía.

El palio recuerda en su conjunto al triunfo de la Batalla de Lepanto. Por la victoria obtenida frente al Imperio Otomano, se diseña con dicho estilo artístico. La armada venció, según narra la historia, por intercesión de la Virgen mientras se rezaba el rosario.

En 2015 el arzobispo la proclamó como Hermandad de Penitencia.

(fuente textos: web hermandad)

 

Señor, como tú quieras debe sucederme,

y como tú quieras, así quiero caminar,

ayúdame solo a comprender tu voluntad.

Señor, cuando tú quieras, entonces es el momento,

y cuando tú quieras, estoy preparado,

hoy y en toda la eternidad.

Señor, lo que tú quieras, eso lo acepto,

y lo que tú quieras, es para mí ganancia,

basta con que yo sea tuyo.

(Beato Rupert Meyer)

Comments are closed.