Dulce Nombre de Bellavista (Historia)

Breve historia de la Hermandad del Dulce Nombre de Bellavista

La Parroquia del Dulce Nombre de María de Bellavista se funda en 1968. La Hermandad de la Bofetá (El Dulce Nombre) fue madrina de la Parroquia.

La Hermandad Sacramental surge junto al nacimiento de la parroquia y, al año siguiente, llega su titular mariana, de Luis Álvarez Duarte. Se pretendió que la imagen recogiera el momento en que, consciente de sus Dolores al pie de la cruz, esperaba ya anhelante la Resurrección.

Esta esta etapa de la hermandad se cierra con la llegada del Señor. Donado por Fernando Cano-Romero, es la obra póstuma de Castillo Lastrucci. Recibe su nombre recordando que Bellavista era conocido como el “Barrio de la Salud”.

La Hermandad Sacramental se disuelve en 1975, y en 1992 reaparece la idea de crear una hermandad penitencial en torno a las imágenes que recibían devoción en la parroquia.

El Viernes de Dolores de 1993, el Señor Cautivo hizo Solemne Viacrucis portado por costaleros. Dos años después, se aprueba como Agrupación Parroquial. Desde entonces, todos los Viernes de Dolores salen ambos titulares en salida procesional. Desde 2006 es hermandad de penitencia.

(fuente textos: web hermandad)

Que este mundo nuestro,

cautivo de tantas ataduras

que lo separan de ti,

encuentre en tu manos

atadas pero siempre abiertas,

la Salud de los cuerpos

y de las almas, y los Remedios

de tu infinita misericordia.

(Fernando Cano-Romero)

Comments are closed.