Pino Montano (Historia)

Breve historia de la Hermandad de Pino Montano

La hermandad tiene su origen en el Colegio Público Félix Rodríguez de la Fuente. El profesor de Pretecnología, Juan Manuel Plaza, realiza dos imágenes pequeñas en papel encolado y policromado. Con ellas monta dos pasos pequeños con sus alumnos. El Viernes de Dolores de 1982, se produce la primera procesión por su barrio. Todo el profesorado y la dirección del colegio colaboró para hacerla posible.

El profesor Plaza no pudo vivirla al fallecer antes, en plena juventud. Le sucede en su impulso la profesora Maruja Vilches, como prometió al compañero en su lecho de muerte.

Un grupo de vecinos y miembros de la Asociación de Padres de Alumnos, retoman la labor catequética. A Fernando Castejón, con solo 14 años de edad, le encargan la hechura de la Virgen del Amor. La primera, hecha de terracota, se sustituye por la actual en 1994. También realiza en 1986 una imagen de Jesús Cautivo, con la advocación de Nuestro Padre Jesús de Nazaret.

Ese mismo año, la asociación sale del colegio y busca un local en el barrio. Tras unos años de acción social y sin salir procesionalmente, se vincula a la Parroquia de Nazaret. En 2001 los titulares presiden por primera vez el altar de la Parroquia.

En marzo de 2002 se realiza la primera salida desde el anexo a la Parroquia de San Isidro Labrador. En adelante, será la capilla de salida. En 2007 es ya Hermandad de Penitencia y en 2008 se ven los primeros nazarenos por el barrio de Pino Montano.

(fuente textos: web hermandad)

 

¡Venga de frente!

Con el andar que solo los sevillanos

saben derramar a borbotones…

¡Venga de frente!

Con la consciente lucha de mantener

intactas nuestras tradiciones…

Que sea la luz de este cielo que miramos

la única referencia que marque y guíe nuestros pasos.

(Rafael González Serna)

Comments are closed.