Breve historia de la Hermandad de la Soledad de San Buenaventura
Con motivo de la peste que asoló Sevilla en 1649, se habilitaron lugares para enterramientos, entre ellos el conocido como Caño Quebrado (hoy Plaza de Montesión).
Los familiares de los fallecidos acudían allí para orar. Se creó una Pía Asociación, germen de la hermandad.
El año 1656 son aprobadas las reglas.
Se sustituye la cruz de madera por una de hierro forjado. Esta cruz se encuentra actualmente en el altar de la cofradía, tras la imagen de la Virgen de la Soledad. Posee una leyenda en su forja, en latín: “Se ha cumplido lo que David cantó en verso fiel diciendo, Dios reinó desde la cruz, en todas las naciones”.
En 1847 es cuando se agrega una imagen de la Virgen, dolorosa, transformándose en Cofradía de Penitencia. La imagen es obra de Gabriel de Astorga.
Es hermandad franciscana, por el vínculo y muchos años residiendo junto a la Comunidad de San Buenaventura.
(fuente textos: web hermandad)
Soledad, en la penumbra de la tarde,
Soledad, para una cruz en el calvario,
Soledad, para su pena por las calles,
Soledad, no tienes más que la ternura
y el amparo para siempre en este valle
de esta tierra que te quiere con locura.
(Rafael González Serna)